viernes, 15 de febrero de 2013

Farru, ahora; después, Arcángel, Tomasito...

Expectación por ver al Farru, el hermano de Farruquito, este sábado en la Sala Porta Caeli. Será a partir de las nueve y media de la noche cuando este local acoja un concierto diferente a los que tiene acostumbrado al público vallisoletano. Un concierto de baile flamenco, por primera vez.
Nos dicen que entre los músicos que le acompañan está Rubito de Pruna, un cantaor joven (unos 30 años) que cada vez va sonando más entre la afición y al que pudimos ver hace un par de años en las Jornadas Flamencas 'Ciudad de Valladolid'. Rubito ha cantado para Farruquito y Son de la Frontera, además.
Y en la guitarra, otro joven valor, uno que está adquiriendo gran proyección, Antonio Rey. Ha ganado varios de los principales premios que otorga el mundo flamenco (Las Minas, Bienal de Sevilla), y pronto tendrá nuevo disco en circulación, el tercero, tras la buena acogida de Colores de fuego.



Más oferta de flamenco en directo en esta ciudad. La pxima semana, Arcángel.
El cantaor onubense es la nueva incorporación del Ciclo Flamenco que se viene desarrollando en el Teatro Cervantes. Actuará el día 22 de febrero (21.30 horas) y las entradas ya están a la venta (taquillas del Teatro, Cines Manhattan y Broadway; 15 euros anticipada y 18 el día del concierto).

Portada del comiquero, Miguel Brieva.
Ha pasado tiempo desde su última vez actuación en estas tierras, desde el 2006 cuando clausuró las III Jornadas Flamencas. Pudo haber otra oportunidad el año pasado en el Teatro Calderón con un anunciado mano a mano con El Pele, que finalmente no se celebró. Recientemente se ha publicado un cd-dvd de su colaboración con Fahmi Alqhai y la Academia del Piacere, Las idas y las vueltas. Una obra presentada en la pasada Bienal de Sevilla, y premiada con el Giraldillo a la Mejor Música, donde la voz flamenca de Arcángel se une a la música barroca. En su concierto, de Valladolid -al día siguiente estará en Burgos (Teatro Principal; 22.30 h)-, mostrará su vertiente más flamenca, la que le ha convertido en uno de los cantaores de primera línea del flamenco actual (Recordar otros nombres de este ciclo: Antonio Reyes -8 de marzo- y Curro Pìñana -22 de marzo- en el Teatro Cervantes). 
También vendrá por aquí, Rafael Amargo con su nuevo montaje, Mestizo, los días 1 y 2 de marzo en el Teatro Zorrilla (entradas a la venta a partir de 24 euros); mismo escenario donde, el 8 de marzo, María Toledo ofrecerá un recital con motivo de los actos del Día Internacional de la Mujer Trabajadora (entradas a partir de 18 euros).
Y ya con la primavera, Tomasito. El arte libre del jerezano se desbordará en la Sala Porta Caeli el 12 de abril (no se han dado a conocer los precios de las entradas).
La Universidad de Valladolid acogerá un año más el programa AIE- Flamencos en Ruta, pero de momento no se sabe quiénes serán los artistas seleccionados, ni las fechas; sólo se ha informado de los que actuarán en los otros dos recintos que albergan la propuesta de la AIE, la Complutense y la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid): Alberto López -granadino, ganador del Concurso de Jóvenes Flamencos de Andalucía 2012-, Javier Allende, Cristina Tovar -ambos formados en la Fundación Cristina Heeren y, en la actualidad, integrantes de la compañía de Salvador Távora- y Enriquito -guitarrista, ha colaborado con Jorge Pardo y publicado su primer disco, Me quito el sombrero-. Probablemente pasen, también, por aquí y por otros campus de la Universidad (Algunos nombres nos van llegando sobre posibles participantes en las próximas Jornadas Flamencas, las décimas, como el de un histórico flamencólogo que no es de este país. Mientras, este vídeo de Farru).

No hay comentarios:

Publicar un comentario