Como ya dijimos, el semanario musical Disco Expres, de vez en cuando, se ocupaba de asuntos más o menos flamencos entre el temario rock que, mayormente, predominaba en sus páginas. Ahí van unos ejemplos:
En el nº 486 dedica un especial al flamenco titulado: "Acercándonos al cante grande". Un muy solvente, 'entendido' repaso a la historia del flamenco, desde sus inicios más lejanos (griegos, romanos, judíos, árabes...) hasta el presente del semanario (agosto 1978), así como a los palos flamencos. Adornado con fotografías de Diego de la Matrona, Menese, Paco de Lucía, Paquera de Jerez, Luis de Córdoba y tres instantáneas de ¿¡La Faraona!? en uno de sus arrebatadas bailes, más la de la portada -y perdonen, por la calidad-, el flamenco del momento, El Camarón de la Isla. Firmaba el especial: El Inspector Pectol (¿? Cosas del underground hispano, un seudónimo de no sabemos quien, pero que chanaba flamenco, tomado de un personaje del cómic Makoki, que por aquel entonces publicaba Disco Expres).
Raimundo Amador, primero por la derecha, con la familia Montoya. |
Esta foto cerraba un artículo (nº 460. 13-1-78) sobre Veneno, el grupo formado por Raimundo, su hermano Rafael y el Kiko, cuyo disco homónimo fue todo un acontecimiento. "El hecho de que Raimundo se fuera con Veneno ha sido un golpe muy fuerte. Sobre todo para La Negra (la madre de Lole). Se entendían muy bien y la lanzaba mucho. Pero ya se veía que Raimundo no podía quedarse solamente en el flamenco", confesaba Manuel Molina al semanario meses antes.
Por su parte Kiko decía, en el citado artículo, del joven Raimundo: "Sabe tela. Es el mejor guitarrista que hay. Y sólo tiene 19 años. Y su hermano toca tela también. Ahora está dándole a la eléctrica y su hermano le está sacando un rollo tremendo al bajo eléctrico. Si los de la CBS no nos ayudan y si no encontramos a un marqués homosexual, no sé...".
Volveremos con más 'rollo' flamenco del Disco Expres. Keep on truckin'...
No hay comentarios:
Publicar un comentario