El 2013 traerá flamenco en vivo y en directo a esta ciudad estos son algunos de los nombres: Jose de la Tomasa, Celia Romero, Antonio Reyes, Curro Piñana. El escenario de sus recitales será el Teatro Cervantes alo largo de los meses de enero a marzo.
Forman parte de la XVII Gira Flamenca del Norte, organizada por Antonio Benamargo, promotor al que recordamos por su relación con los conciertos flamencos del Café España, cuando este local era llevado por Santi y Mario.
El 8 de febrero, Celia Romero, ganadora de la Lámpara Minera 2011, con Paco Cortés a la guitarra y Félix de Herrera a la percusión.
Antes, el 8 de marzo, turno para el jerezano Antonio Reyes, a quien se pudo escuchar en la pasada edición de las Jornadas Flamencas 'Ciudad de Valladolid'. Un joven y prometedor cantaor, que acudirá con la guitarra de Antonio Higuero.
Esto por lo que respecta a esta ciudad en cuanto a la nueva edición de la gira norteña, que se extiende por otras ciudades como Burgos, Logroño, Barakaldo y Vitoria-Gasteiz y con otros artistas, además de los reseñados. El listado completo, aquí.
Otra actuación flamenca, pero por intérpretes de esta tierra tendrá lugar el día 12 de enero en el Aula Museo de Instrumentos Musicales Ibéricos 'Paco Díez', situado en la localidad vallisoletana de Mucientes, a las siete de la tarde (Precio entrada: 12 euros).
Actuará la compañía P'alos Flamencos, compuesta por Santi Borja y Juan Carlos Sanz (cante), Carlos de Paz (toque), Fede Ferrer y Cristina Gutiérrez (baile), que ofrecerá un recorrido por diversos palos flamencos.
Despedimos el 2012 con un canto de paz -tomado de la película Swing, dirigida por Tony Gatlif- entonado por árabes, judíos y gitanos (ante la mirada de un chico gachó). Que tengamos un próspero, jondo y combativo año nuevo.
Otra actuación flamenca, pero por intérpretes de esta tierra tendrá lugar el día 12 de enero en el Aula Museo de Instrumentos Musicales Ibéricos 'Paco Díez', situado en la localidad vallisoletana de Mucientes, a las siete de la tarde (Precio entrada: 12 euros).
Actuará la compañía P'alos Flamencos, compuesta por Santi Borja y Juan Carlos Sanz (cante), Carlos de Paz (toque), Fede Ferrer y Cristina Gutiérrez (baile), que ofrecerá un recorrido por diversos palos flamencos.
Despedimos el 2012 con un canto de paz -tomado de la película Swing, dirigida por Tony Gatlif- entonado por árabes, judíos y gitanos (ante la mirada de un chico gachó). Que tengamos un próspero, jondo y combativo año nuevo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario